Nos encontramos inmersos en la segunda prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno como medida para frenar la expansión del coronavirus en nuestro territorio, que ya está considerada como una pandemia mundial. Hoy en Qué Salud te contamos por qué el exceso de higiene puede no ser beneficioso en la lucha contra virus y bacterias.

Una situación de excepción
Nos encontramos inmersos en una segunda prórroga del estado de alarma que se prolongará, como mínimo, hasta principios del mes de mayo. Son muchas las personas que se afanaron en un primer momento en proveerse de mascarillas, guantes y desinfectante, y hay casos que la higiene se lleva hasta extremos que pueden no ser beneficiosos para la salud.

Es cierto que en este periodo hay que tener más precaución que nunca en lo que a higiene respecta, sin embargo, debemos de tener cuidado con excedernos en la misma, ya que puede eliminar partículas que nuestro propio organismo crea para combatir virus y bacterias externas, lo que puede producir desajustes
La teoría
Antes de empezar a hablar sobre la higiene, debemos acotar la definición y el significado sobre lo que entendemos por un exceso de higiene, con la complejidad que esto conlleva.

En primer lugar, nos referiremos a un exceso de higiene cuando nos refiramos a lavarnos las manos de manera continua, muchas veces al día, sin una explicación o motivo aparente. Del mismo modo, estaremos hablando de exceso de higiene en los casos en los que nos duchemos varias veces al día sin una explicación justificada.
El exceso de higiene puede no ser beneficioso
Aunque suene incongruente, no es más limpia la persona que más se ducha o se lava las manos, entendiéndose que tampoco debemos descuidar nuestra higiene personal, sino que hay que encontrar un término medio entre ducharse una vez a la semana y cinco veces al día, ya que aunque no lo parezca, existen personas que realizan ambas acciones polarizadas.
Como decimos, ducharse o lavarse las manos muchas veces al día sin justificación aparente puede afectar a nuestro organismo, ya que la piel puede perder la capa protectora que el propio organismo crea para defenderse de virus o bacterias, por lo que podemos afirmar que nuestro sistema inmunitario perdería, prácticamente en su totalidad, su funcionalidad.

No obstante, del mismo modo que debemos cuidar nuestro sistema inmunitario evitando lavarse las manos continuamente o duchas por gusto, también debemos tener cuidado con lo que a la limpieza de nuestro hogar respecta, debido a que los patógenos se pueden acostumbrar a los productos utilizados para desinfectar nuestro hogar y podrían llegar a desarrollar resistencia a los mismos, por lo que estaríamos desprotegidos de igual modo.
El caso de los medicamentos
Algo muy similar ocurre con el uso de los medicamentos, y seguro que hemos escuchado en alguna ocasión que no debemos de abusar de alguno de ellos, ya que las bacterias y virus se acaban acostumbrando a los mismos y ya no podemos luchar contra ellos, por lo que la medicina deja de ser efectiva.

Esto se produce porque esos microorganismos consiguen mutar y se hacen, cada vez, más resistentes. Un ejemplo claro fue el repunte de casos que se dieron en Estados Unidos en 2016 con la infección de orina, ya que las bacterias acabaron acostumbrándose a los medicamentos que se suministraban para combatirla.
Algunas conclusiones claras
Es una realidad que en la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos inmersos debemos tener mucha más precaución en lo que a higiene respecta, sin embargo, no debemos abusar de la misma porque si ni volvernos maniáticos, sin razón aparente, de la misma en nuestros hogares.
Si abusamos de un exceso de higiene puede volverse en nuestra contra, perdiendo nuestro organismo las defensas propias que este genera para combatir los microorganismos externos, por lo que podemos estar más expuestos a las amenazas biológicas, un hecho que la humanidad no se puede permitir en la situación actual.

Nuestro consejo es que no descuides la higiene, pero que tampoco abuses de ella. Duchate y lávate las manos cuantas veces sea necesario, pero dentro de unos límites y con unas razones justificadas, sólo así tendrás preparado a tu organismo para combatir amenazas externas.
Nuestro lema
En Qué Salud trabajamos para brindarte semanalmente varios consejos sobre el cuidado de tu organismo. Del mismo modo, nuestra información es rigurosa y cierta, por lo que si te ha gustado este artículo sobre “el exceso de higiene puede no resultar beneficioso”, no dudes en visitar nuestra página web y ver el resto de contenido que tenemos preparado para ti. ¡Te estamos esperando!